Saltar la navegación

Buscadores académicos

Investigación académica avanzada

Esta sección trata sobre los buscadores académicos más eficientes para descubrir la literatura científica de calidad y el discernimiento de fuentes fiables para profundizar en nuestro conocimiento.

Cómo distinguir fuentes fiables durante la búsqueda

Distinguir fuentes fiables es una habilidad esencial en la investigación académica. Aquí están algunas recomendaciones para ayudarte a identificar fuentes de confianza:

  1. Autenticidad : Comprueba si la fuente es publicada por una institución de investigación, una universidad, una editorial académica u otro organismo de confianza. Los dominios .edu, .gov o .org suelen sugerir un mayor nivel de autenticidad.

  2. Autoridad : ¿Quién es el autor o los autores de la fuente? ¿Tiene un título académico o una afiliación a una universidad o instituto de investigación? Los autores expertos en el campo de la investigación suelen ser más fiables.

  3. Referencias : Las fuentes fiables a menudo citan otros estudios o fuentes de datos. Si una fuente no tiene ninguna referencia o cita fuentes de dudosa calidad, es posible que no sea fiable.

  4. Revisión por expertos : Las revistas académicas suelen someter sus artículos a un proceso de revisión por expertos ( peer review ) que aumenta su fiabilidad. Esta información suele estar disponible en la página web de la revista.

  5. Precisión : ¿La información proporcionada es precisa? ¿Corresponde con otras fuentes fiables? Si detectas errores evidentes, la fuente puede no ser fiable.

  6. Actualidad : Aunque una fuente puede ser fiable, la información puede ser obsoleta. Comprueba siempre la fecha de publicación, especialmente si estás buscando en campos que cambien rápidamente, como la ciencia o la tecnología.

Recuerda, estos criterios no garantizan la fiabilidad de una fuente pero pueden ayudar a filtrar fuentes menos fiables. Siempre debe ejercerse el pensamiento crítico durante el proceso de investigación.

Buscadores académicos

Buscadores Generales:

  1. Google Scholar : Uno de los buscadores académicos más utilizados que ofrece una gran variedad de libros, artículos de revistas, conferencias y tesis en diversas disciplinas.

  2. WorldWideScience.org : Un motor de búsqueda global que permite acceder a la información científica y tecnológica de más de 100 países y en 10 idiomas.

  3. Directory of Open Access Journals (DOAJ) : Un directorio online que indexa y proporciona acceso a revistas académicas de acceso abierto de calidad.

Para Ciencias:

  1. PubMed : Especialmente útil para investigación en medicina y ciencias de la vida.

  2. Science.gov : Un portal de investigación patrocinado por agencias gubernamentales de Estados Unidos que proporciona acceso a una gran variedad de investigaciones e información científica.

  3. SciELO : Una biblioteca electrónica que ofrece acceso gratuito a artículos de revistas científicas del ámbito de las ciencias sociales, humanas, naturales y de la salud.

  4. Redalyc : Una cobertura académica que difunde la producción científica de calidad generada en Latinoamérica y el Caribe.

Para Humanidades:

  1. JSTOR : Una biblioteca digital para las artes y humanidades.

  2. Project MUSE : Ofrece acceso a revistas de humanidades y ciencias sociales.

  3. Europeana : Proporciona acceso a millones de libros, música, obras de arte y más de las bibliotecas y museos de Europa.

Buscadores con IA

Estos buscadores permiten obtener resultados que la IA selecciona por el usuario y le da respuestas completas en vez de tener sólo una lista de direcciones. Puede ser útil como sistema de exploración al empezar a investigar cualquier trabajo.

  1. Bing . Es el buscador de Microsoft que utiliza ChatGPT 4. Tienes que hacer clic donde pone: Chat.
  2. Perplexity . Perplexity AI es una herramienta de búsqueda conversacional basada en inteligencia artificial que genera respuestas precisas a preguntas en lenguaje natural y que cita sus fuentes.

Otros recursos

Red Social para investigadores

ResearchGate es una plataforma online que conecta científicos e investigadores de todo el mundo. Permite a los usuarios acceder a más de 160 millones de páginas de publicaciones y estar al día con el que está pasando en su campo. También ofrece la posibilidad de compartir tu búsqueda, colaborar con tus compañeros y obtener el soporte que necesitas para avanzar en tu carrera. Además, proporciona estadísticas detalladas sobre quién ha estado leyendo tu trabajo y realiza un seguimiento de tus citas.

ResearchGate es útil para una amplia variedad de campos, incluyendo la ingeniería, las matemáticas, la biología, la ciencia de la computación, el cambio climático, la medicina, la física, las ciencias sociales, la astrofísica y la química.

Recursos Multimedia

  1. BBC Sound Effects Library : Una colección de más de 16.000 efectos de sonido de la BBC, disponibles para uso personal, educativo y de investigación.

  2. Digital Public Library of America (DPLA) : Proporciona acceso a millones de fotografías, mapas, noticias y otros materiales de bibliotecas, archivos y museos de todo Estados Unidos.

Recursos de Educación y Aprendizaje

  1. Khan Academy : Ofrece prácticas, vídeos y un plan de estudios personalizado para ayudar a los estudiantes a aprender a su propia velocidad.

  2. TED-Ed : Ofrece una colección de lecciones educativas en vídeo de corta duración en una amplia gama de temas.

Recursos de Datos y Estadísticas

  1. World Bank Open Data : Ofrece acceso gratuito a datos globales sobre desarrollo que puedes utilizar para tu investigación.

  2. Google Public Data Explorer : Proporciona acceso a grandes conjuntos de datos de todo el mundo, incluyendo una variedad de temas y sectores.

Recursos de Libros y Literatura

  1. Project Gutenberg : Ofrece más de 60.000 libros electrónicos gratuitos, incluyendo muchos de los grandes clásicos de la literatura mundial.

  2. Internet Archive : Una biblioteca digital sin ánimo de lucro que ofrece acceso gratuito a libros, películas, software, así como a páginas web archivadas.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)