Saltar la navegación

Búsqueda en Internet

Cómo realizar la búsqueda

Esta guía es ideal para los alumnos que están haciendo trabajos que requieren investigación intensiva a través de la web.

  1. Define el tema de investigación: Este es el primer y más crítico paso. Tienes que tener una idea clara de lo que quieres investigar. Quizás tu profesor ya te ha dado un tema o quizás tienes la libertad de elegir uno. Si tienes la opción, elige un tema que te interese.

  2. Investigación Preliminar: Antes de sumergirte a fondo en la investigación, realiza una investigación preliminar para obtener una visión general del tema. Esto te dará una idea de cómo estructurar tu informe. En esta fase puedes pedir a la IA que te ayude en la creación de un guion provisional que te sirva, también puedes utilizar buscadores que utilicen IA para hacer búsquedas temáticas. Entre estos buscadores tienes el Chat de Bing y Perplexity.

  3. Búsqueda en profundidad: Emplea motores de búsqueda como Google, bases de datos académicas y bibliotecas digitales para encontrar información sobre tu tema. Asegúrate de buscar en fuentes fiables. Evita los blogs y páginas web sin autoría o fecha clara. Consulta la página de este documento Buscadores académicos para encontrar fuentes fidedignas.

  4. Tomar Notas: Mientras investigas, anota las ideas principales, fechas, nombres y estadísticas que encuentras. También asegúrate de anotar las fuentes de las que consigas esta información. Esto será útil para tu bibliografía.

  5. Organiza tu información: Después de haber recopilado tu información, es hora de organizarla. Puedes crear un esquema para ayudar a organizar tus ideas de forma lógica.

  6. Escribir el Borrador: Empieza a escribir tu informe basándote en el esquema que has hecho. No te preocupes por hacerlo perfecto en esta etapa, simplemente céntrate en obtener tus ideas en el papel.

  7. Revisión y Edición: Una vez que tengas tu primer borrador, léelo detenidamente para asegurarte de que todo tiene sentido. Busca errores gramaticales, ortográficos y de puntuación.

  8. Redacta tu Bibliografía: Vuelve a las notas que tomaste sobre tus fuentes y utilízalas para redactar tu bibliografía. Sigue el formato APA que encontrarás en esta página.

  9. Revisión Final: Por último, dale una última mirada a tu informe para asegurarte de que todo está como debería estar. Comprueba que has citado todas tus fuentes correctamente y que tu informe fluye de forma lógica.

  10. Presenta tu informe: Una vez estés satisfecho con tu trabajo, es hora de presentarlo. Asegúrate de seguir cualquier instrucción específica que tu profesor te haya dado sobre la presentación.

Recuerda que realizar un informe de investigación no es una tarea que se haga de un día para otro. Es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)