Leyes de Mendel - Práctica interactiva

Aprende y practica los principios básicos de la genética mendeliana con ejercicios interactivos y autocorregibles.

Introducción a las leyes de Mendel

Gregor Mendel estableció los principios fundamentales de la herencia a través de sus experimentos con guisantes. Sus tres leyes nos ayudan a entender cómo se transmiten los caracteres de padres a hijos.

Conceptos básicos

  • Genotipo: Conjunto de genes que posee un organismo.
  • Fenotipo: Manifestación física de los genes.
  • Alelo dominante (A): Se expresa aun en presencia de otro alelo.
  • Alelo recesivo (a): Solo se expresa en ausencia del dominante.
  • Homocigoto: Organismo con dos alelos iguales (AA o aa).
  • Heterocigoto: Organismo con dos alelos diferentes (Aa).

Guisante amarillo (A)

Guisante verde (a)

Primera ley: Principio de la uniformidad

"Al cruzar dos razas puras para un determinado carácter, los descendientes de la primera generación son todos iguales entre sí e iguales a uno de los progenitores para ese carácter."

Ejemplo: Color de los guisantes

Progenitor 1 (AA):

A A
×

Progenitor 2 (aa):

a a

Descendencia (F1):

A a
A a
A a
A a

Todos los descendientes son heterocigotos (Aa) y muestran el fenotipo dominante (guisantes amarillos). Aunque portan el alelo recesivo, este no se manifiesta en presencia del dominante.

Práctica: Primera ley

Segunda ley: Principio de la segregación

"Al cruzar dos híbridos de la primera generación (F1), en la segunda generación (F2) reaparece el carácter recesivo en una proporción de 3:1 respecto al carácter dominante."

Ejemplo: Cruce de híbridos

Híbrido 1 (Aa):

A a
×

Híbrido 2 (Aa):

A a

Cuadro de Punnett:

A
a
A
A A
A a
a
A a
a a

Proporción fenotípica:

3

Guisantes amarillos

1

Guisantes verdes

En la segunda generación (F2), el carácter recesivo reaparece en una proporción de 3:1. Esto ocurre porque los alelos se segregan durante la formación de gametos, y cada gameto lleva solo un alelo de cada gen.

Práctica: Segunda ley

Tercera ley: Principio de la herencia independiente

"Los diferentes rasgos se heredan de manera independiente unos de otros, sin influir en la presencia o ausencia del otro."

Ejemplo: Herencia de dos caracteres

Color (A/a) y textura (B/b) de los guisantes:

  • A: Amarillo (dominante)
  • a: Verde (recesivo)
  • B: Liso (dominante)
  • b: Rugoso (recesivo)

Progenitor (AABB):

A A B B
×

Progenitor (aabb):

a a b b

Proporción en F2:

A_B_

9

Amarillo y liso

A_bb

3

Amarillo y rugoso

aaB_

3

Verde y liso

aabb

1

Verde y rugoso

La tercera ley demuestra que los caracteres se heredan de manera independiente, resultando en una proporción fenotípica de 9:3:3:1 en la generación F2 para dos caracteres.

Práctica: Tercera ley

Práctica general

Resuelve problemas de genética mendeliana combinando los conceptos de las tres leyes.