Biomas terrestres

Características y adaptaciones de los principales ecosistemas de la Tierra

Principales biomas terrestres

Ecosistemas con la mayor biodiversidad del planeta, caracterizados por altas temperaturas y precipitaciones abundantes durante todo el año.

Clima: Cálido y húmedo, con temperaturas entre 25-30°C y precipitaciones anuales de 2000-10000 mm.
Flora: Árboles de gran altura que forman un dosel continuo, lianas, epífitas, y plantas con hojas grandes.
Fauna: Gran diversidad de aves, primates, insectos, reptiles y anfibios adaptados a la vida arbórea.
Ubicación: Zonas ecuatoriales y tropicales de América, África, Asia y Oceanía.

Extensas llanuras de gramíneas con árboles dispersos, caracterizadas por estaciones secas y lluviosas bien definidas.

Clima: Estacional, con temperaturas entre 20-30°C y precipitaciones de 500-1500 mm concentradas en una estación lluviosa.
Flora: Gramíneas altas, árboles resistentes a la sequía como acacias y baobabs.
Fauna: Grandes herbívoros migratorios, depredadores como leones y guepardos, aves rapaces.
Ubicación: África subsahariana, partes de América del Sur, Australia e India.

Regiones áridas con escasas precipitaciones y grandes variaciones de temperatura entre el día y la noche.

Clima: Extremadamente seco, con precipitaciones inferiores a 250 mm anuales y grandes fluctuaciones térmicas.
Flora: Plantas suculentas, cactus, arbustos xerófilos con adaptaciones para conservar agua.
Fauna: Reptiles, roedores, insectos y otros animales adaptados a condiciones de escasez de agua y temperaturas extremas.
Ubicación: Sahara, Kalahari, desiertos de Australia, Atacama, Sonora y Mojave.

Extensas llanuras dominadas por gramíneas, con escasos árboles y suelos ricos en nutrientes.

Clima: Estacional, con temperaturas variables y precipitaciones moderadas (250-900 mm anuales).
Flora: Gramíneas de diferentes alturas, hierbas y flores silvestres con raíces profundas.
Fauna: Herbívoros rumiantes como bisontes o antílopes, roedores cavadores, aves rapaces y depredadores.
Ubicación: América del Norte (Grandes Llanuras), Eurasia (estepas), Sudamérica (pampas) y África (veld).

Bosques de árboles que pierden sus hojas durante el otoño, adaptados a estaciones bien definidas.

Clima: Cuatro estaciones bien definidas, con temperaturas que varían de -30°C a 30°C y precipitaciones de 750-1500 mm.
Flora: Árboles como robles, hayas, arces y castaños, con sotobosque de arbustos y hierbas.
Fauna: Ciervos, ardillas, osos, zorros, pájaros carpinteros y numerosas especies de aves migratorias.
Ubicación: Europa occidental y central, este de Norteamérica, este de Asia.

Bosques de coníferas adaptados al frío, con inviernos largos y veranos cortos, que forman el bioma terrestre más extenso.

Clima: Inviernos largos y fríos (-40°C), veranos cortos y frescos (10-20°C), precipitaciones moderadas (300-900 mm).
Flora: Coníferas como pinos, abetos y alerces, musgos, líquenes y algunas plantas con bayas.
Fauna: Alces, renos, lobos, osos, linces, martas, castores y aves migratorias en verano.
Ubicación: Cinturón circumpolar del hemisferio norte, en Alaska, Canadá, Escandinavia y Rusia.

Llanuras sin árboles adaptadas al frío extremo, con suelo permanentemente congelado (permafrost) y vegetación baja.

Clima: Extremadamente frío, con temperaturas por debajo de 0°C la mayor parte del año y precipitaciones escasas (150-250 mm).
Flora: Musgos, líquenes, hierbas bajas y arbustos enanos adaptados al frío y vientos fuertes.
Fauna: Renos, bueyes almizcleros, zorros árticos, liebres árticas, lemmings y aves migratorias en verano.
Ubicación: Regiones árticas de Norteamérica, Europa y Asia, y en la Antártida (tundra antártica).

Matorrales y arbustos adaptados a veranos secos e inviernos suaves y lluviosos, con adaptaciones a incendios periódicos.

Clima: Mediterráneo, con veranos cálidos y secos (25-30°C) e inviernos suaves y lluviosos (5-15°C).
Flora: Arbustos esclerófilos, plantas aromáticas, hierbas resistentes a la sequía y árboles como encinas y alcornoques.
Fauna: Conejos, ciervos, roedores, reptiles, aves y diversos insectos adaptados a condiciones secas.
Ubicación: Cuenca mediterránea, California, Chile central, Sudáfrica occidental y Australia meridional.

Consulta sobre organismos y adaptaciones

Quiero saber a qué bioma pertenece el organismo y sus adaptaciones más relevantes al mismo