Ecosistemas con la mayor biodiversidad del planeta, caracterizados por altas temperaturas y precipitaciones abundantes durante todo el año.
Características y adaptaciones de los principales ecosistemas de la Tierra
Ecosistemas con la mayor biodiversidad del planeta, caracterizados por altas temperaturas y precipitaciones abundantes durante todo el año.
Extensas llanuras de gramíneas con árboles dispersos, caracterizadas por estaciones secas y lluviosas bien definidas.
Regiones áridas con escasas precipitaciones y grandes variaciones de temperatura entre el día y la noche.
Extensas llanuras dominadas por gramíneas, con escasos árboles y suelos ricos en nutrientes.
Bosques de árboles que pierden sus hojas durante el otoño, adaptados a estaciones bien definidas.
Bosques de coníferas adaptados al frío, con inviernos largos y veranos cortos, que forman el bioma terrestre más extenso.
Llanuras sin árboles adaptadas al frío extremo, con suelo permanentemente congelado (permafrost) y vegetación baja.
Matorrales y arbustos adaptados a veranos secos e inviernos suaves y lluviosos, con adaptaciones a incendios periódicos.
Quiero saber a qué bioma pertenece el organismo y sus adaptaciones más relevantes al mismo